Gestión de HSE
Un sistema de gestión de salud, seguridad y ambiental (HSE) que mitiga eficazmente el riesgo y protege a los empleados, contratistas y proveedores es fundamental para todas las empresas.
La Importancia de la Gestión de HSE
Un sistema de gestión integral de HSE ayuda a las empresas a cumplir o superar los requerimientos normativos. A su vez, este sistema puede contribuir a una cultura positiva del lugar de trabajo, mejorar la moral y la retención de los empleados, disminuir las tasas de lesiones o enfermedades y reducir el tiempo general perdido o las demoras en la producción. Dado que el trabajo subcontratado continúa siendo un elemento esencial de muchas operaciones de la compañía, un sistema de gestión de HSE efectivo incluirá contratistas y proveedores.
El marco de salud y seguridad se compone de sistemas, herramientas y procesos que evalúan estratégicamente y monitorean de manera continua la efectividad del marco para asegurar el bienestar de todas las partes laborales.
ISN ayuda a las organizaciones a asegurar que los contratistas hayan desarrollado e implementado procedimientos de seguridad y mejores prácticas que complementan las obligaciones legales alineadas con su ámbito de trabajo.
Beneficios
ISN aprovecha la experiencia y una amplia red para contribuir a la mejora y el perfeccionamiento continuos de los sistemas de gestión de HSE. La meta de ISN es asociarse con los clientes de contratación para gestionar el riesgo de manera activa en una plataforma centralizada que resulte en un ahorro de costos y de tiempo en general, un fortalecimiento de las relaciones y un ambiente de trabajo más seguro.
Recopilación de Datos de HSE
La verificación y el análisis de datos son fundamentales para la gestión de HSE y puede esclarecer los riesgos que enfrenta una compañía y brindar orientación sobre cómo mitigar dichos riesgos en el futuro. La plataforma de ISN, ISNetworld®, optimiza el proceso mediante servicios, tales como:
Recopilación y verificación de los datos de contratistas, que incluyen programas escritos de HSE, estadísticas sobre lesiones y enfermedades, y capacitaciones a nivel individual y de la compañía.
Seguimiento de las auditorías y de los informes de evaluación complementados por la Evaluación RAVS 360™ de ISN, a fin de identificar las brechas en las capacitaciones, las políticas o la cultura de seguridad en la organización de un contratista.
- Publicaciones basadas en datos y herramientas para generar informes, incluida una herramienta de gestión de incidentes, que permiten hacer un análisis comparativo y generar conocimiento a lo largo del tiempo.